La Leihsmaniosis está producida por un parásito protozoo del género Leishmania. Este parásito entra a través de la picadura de un mosquito del género Phlebotomus infectado, y vía sanguínea puede transportarse y alojarse en diversos órganos y tejidos. El periodo de incubación de la enfermedad varía de un animal a otro, y abarca desde los tres meses hasta los siete años; en este periodo puede no haber síntomas, aunque ya hay respuesta inmune (anticuerpos en sangre). A partir de Diciembre, si nuestro animal ha tenido contacto con la Leishmania, ya habrá producido anticuerpos, por eso es el mes de inicio para este tipo de controles.
La Leishmaniosis es una zoonosis, es decir, puede transmitirse essay writing service también a las personas, sobre todo si tienen algún tipo de inmunodepresión. En España hasta ahora afectaba fundamentalmente a perros, aunque ya se están dando algún caso aislado en pacientes felinos.
El análisis consiste en un test rápido que detecta presencia o ausencia de anticuerpos. En caso de ser positivo, se recomienda hacer una analítica más completa para saber el grado de infección de la Leishmania y estado general del paciente, para poder así instaurar el tratamiento adecuado. Cuanto más precoz sea la detección de la enfermedad, mayor éxito tendremos en el tratamiento de la misma.
Durante el mes de Diciembre, y como comienzo de campaña, haremos un 10 % de descuento en el test rápido sobre su precio habitual.
Para más información, no duden en consultarnos.